
23 Abr Envío a domicilio ¿Solución o parche?
La llegada del Covid-19 a nuestras vidas ha supuesto, sin lugar a dudas, un cambio radical en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida: cómo trabajamos, cómo hacemos la compra, cómo nos relacionamos… Para todos los restaurantes, bares o locales de platos preparados el impacto ha sido aún mayor: cierre. Dejando tan sólo una pequeña ventana abierta: el envío a domicilio. Pero ¿es esta una verdadera solución?
En cada negocio la respuesta será diferente, por supuesto, y ahora veremos las claves para poder hacer una análisis correcto, pero debemos tener en cuenta que el envío a domicilio se presenta, a día de hoy, como la mejor posibilidad de venta, a falta de la reapertura de los locales y de las condiciones que se impondrán en cada fase: reducción de aforo, mayores medidas higiénicas (mayor gasto por tanto), rediseño de zonas comunes (zona de trabajo, barra, aseos…), separación por barreras y una larga lista de medidas que aún no conocemos si se llegarán a poner en marcha o no.
Por ello, partiendo de la base de que hay que fomentar sí o sí el envío a domicilio, vamos a centrarnos en algunos puntos clave:
- Ubicación
- Gastos de envío
- Tipo de negocio
- Ticket medio
- Presencia online previa
- Imagen
Ubicación
Esto es algo que no podemos cambiar. Nuestro local está donde está. Pero sí que debemos ser capaces de analizar qué tipo de cliente podemos tener ahora y si se corresponde con lo que teníamos antes.
¿Qué pasa si estamos en una zona de oficinas donde los trabajadores han bajado en un gran porcentaje por estar teletrabajando? Sí o sí tenemos que conseguir llegar a esos pocos clientes que aún van a poder necesitarnos.
Gastos de envío
Ligado con el punto anterior, nuestra ubicación y necesidad de llegar a un público mayor nos obliga a valorar la ampliación de zona. Por supuesto, cuanto más grande sea la zona más clientes potenciales. Pero también estos envíos tendrán más coste. ¿Vamos a repercutirlos en el cliente? Estos nunca quieren pagar por el envío, pero si hacemos bien las cuentas podemos repercutirlo en el precio del producto y exigir un pedido mínimo.
Tipo de negocio
¿Qué pasa si vendo helados? ¿O si vendo carne a la parrilla?
Obviamente hay productos que resisten peor el envío a domicilio. En estas ocasiones tenemos dos alternativas:
a) buscar los medios para conseguir que el producto llegue en buen estado
b) repensar nuestra carta para ofrecer algo que encaje pero que también llegue en buen estado al cliente.
Para (casi) todo hay soluciones, así que sólo hay que buscar bien. Pero lo que NUNCA podemos hacer es conformarnos con dar un mal servicio porque “es lo que hay”
Ticket medio
En muchas ocasiones nuestro negocio es rentable por los complementos a nuestra comida: aperitivos, bebida y postres.
Sin embargo, este tipo de productos no se venden tan bien a domicilio como en el local, ya que en muchas ocasiones es una compra compulsiva o asociada.
Por ello es importante que lo tengamos en cuenta a la hora de hacer nuestros cálculos de ventas y que al mismo tiempo le pongamos solución, por ejemplo dejando packs a mejor precio donde ya estén incluidas las bebidas y el postre.
Presencia online previa
Sin ninguna duda la presencia en redes sociales y el posicionamiento en buscadores es vital para competir en el mercado, pero más aún cuando la mayoría de compras a domicilio se van a realizar desde móviles.
No se trata de contar mucho, sino de contar bien. Elegir nuestros momentos, nuestras redes, nuestra línea… y tratar de diferenciarnos, siempre que sea posible. No nos dejemos llevar por las modas y pensemos dónde están nuestros clientes. No hay que tener mil canales, sino aquellos que podamos atender bien y que nos ayuden a conseguir ventas.
Este es un trabajo que deberíamos tener ya hecho, pero que ahora cobra una importancia vital.
Imagen
En cierto modo está ligado a lo anterior, pero hay que ir mucho más allá. La imagen en RRSS es vital, pero también la imagen que proyectamos a los clientes con cómo le llega el producto: una caja bonita, una bolsa con nuestro logo, no ser rácano en servilletas y salsas… todo eso hace que el cliente sienta la experiencia completa, que disfrute y que, seguramente, repita.
Pingback:Todos a vender a domicilio - Servicios Comerciales
Publicado a las 14:27h, 11 mayo[…] hablábamos aquí sobre el difícil escenario que se presenta para todos los restaurantes y cómo el envío a domicilio se presentaba como una posible […]
Pingback:Resistir al coronavirus - Servicios Comerciales
Publicado a las 16:20h, 06 octubre[…] impacto que iba a tener en las cuentas de muchos negocios. Igualmente, ya en su día comentamos que los envíos a domicilio iban a ser la tabla de salvación de muchos negocios. Otros, lamentablemente, necesitan aún más […]